La Transformación Digital es el proceso mediante el cual las organizaciones o empresas reorganizan sus métodos de
trabajo y estrategias en general, para obtener más beneficios gracias a la automatización de sus procesos y a la adopción
dinámica de las nuevas tecnologías.
La banca nacional no está fuera de esa realidad ya que se considera que su desarrollo futuro está ligado a esta
automatización que le permita tener la capacidad de procesar grandes volúmenes transaccionales y aplicar analíticas a gran
escala, en función de mejorar la experiencia del cliente y los productos desarrollados para este fin.
Sin embargo, incorporar esta automatización sin los adecuados controles preventivos para evitar fallas, impactará
negativamente en los procesos, generará pérdidas financieras y finalmente en la experiencia del cliente, impactando en la
reputación de la institución.
Banco Itaú está inmerso en esta transformación digital y entendió como parte de esta realidad la necesidad de que
aplicar adecuados procesos de control sobre los sistemas automatizados es fundamental.
Es así como a fines de octubre la entidad financiera pondrá en funcionamiento una moderna Sala de control de procesos
tecnológicos en su casa matriz en Santiago. La llamada Sala MOC (“Monitoring Operation Center”), desarrollada e implementada por la gerencia de infraestructura tecnológica, permitirá el monitoreo de forma centralizada de todos los
servicios críticos y relevantes del negocio, bajo modalidad 7×24, con especialistas de diferentes áreas resolutoras en
forma presencial, mejorando la toma de decisiones de manera oportuna y de calidad frente a incidentes que degraden los
servicios tecnológicos dispuestos para el normal funcionamiento del banco.
“Con esta inversión buscamos mejorar la experiencia que ofrecemos al entregar servicios tecnológicos alineados con las
necesidades del negocio y sus áreas de apoyo, que consumen procesos automatizados que son de responsabilidad de la
gerencia de infraestructura tecnológica.
Una vez que empecemos a trabajar desde esta sala veremos cómo mejoran cuantitativamente nuestros indicadores de desempeño (KPI), los cuales finalmente son traspasados al cliente del banco, con sistemas de calidad, confiables y siempre disponibles”, dice César Pérez, Ingeniero TI Senior.
Esta nueva dependencia contará con los siguientes componentes tecnológicos y de infraestructura que fueron
suministrados por @PRIMSER e implementadas por la empresa TP Systems:
• Video Wall: compuesto por un VideoWall en distribución 5×2 con Pantallas de 55” marca Barco (Primero en Sudamérica en su tipo).
• Equipo KVM: permite la incorporación de 18 Estaciones de trabajo que estarán ubicadas en el Data Center. Ofrece
capacidad para 32 señales simultáneas de video que pueden ser desplegadas en el Videowall.
• Mobiliario Ergonométrico: Se considera la incorporación de 18 puestos de trabajo de primer nivel diseñados especialmente para funciones de monitoreo.