Certificación como Integrador oficial de sistemas de Weidmüller Chile

Primser S.A. fue invitado a la inauguración de las nuevas instalaciones y la entrega de la certificación como Integrador oficial de sistemas de Weidmüller Chile. La ceremonia fue encabezada por Timo Berger – Chief Sales Officer de Weidmüller, Deodato Vicente – director general para LATAM, Carlos Padovan, Business Development Manager LATAM y Rodrigo Hernández, Country Manager de Weidmüller Chile.
Esta certificación  está orientada a las soluciones IOT que ofrece en el sector industrial que son clave para avanzar hacia una mayor digitalización y proveer  una solución integrada para las diversas industrias, entre ellas, la minera, celulosa y energías no convencionales y renovables.  Con una fuerte presencia en la industria de las energías renovables, como la fotovoltaica.
Agradecer de manera especial por apoyo en proceso de certificación a Jose Antonio Sanchez Cruz y Manuel Rojas

Talleres Marco Cualificaciones Electricidad 2021-2

Enn el marcos del Plan de Relacionamiento de la Empresa, alumnos del Liceo Técnico Profesional Rafel Donoso Carrasco y el Centro de Formación Técnica de Los Establecimientos Nacionales De Educación Caritas Chile (CFT ENAC) visitaron las instalaciones de Primser el pasado viernes 22/10, como pasantía de fortalecimiento de los talleres que están realizando. Durante el recorrido, estos futuros profesionales se mostraron entusiastas, hicieron preguntas y tuvieron la oportunidad de observar, por las distintas áreas, los procesos y tecnologías aplicadas a la industria.

 

 

 

 

Cinco pasos básicos de mantenimiento de un VDF

Para evitar fallas en un VFD, se recomienda realizar los siguientes cinco pasos básicos de mantenimiento. 

  

1 – Mantenga el VFD limpio: Los entornos comerciales e industriales comúnmente incluyen polvo y escombros en el aire y pueden afectar negativamente a un VFD. Independientemente del tipo de chasis del VFD, es fundamental que el disipador de calor y los ventiladores se mantengan limpios. Se recomienda limpiar, rociar con aire periódicamente todas las acumulaciones del VFD. 

  

2 – Monitorear la temperatura del VFD: no es inusual que los VFD estén alojados en recintos que pueden experimentar un aumento de temperatura. Incluya sistemas de control de temperatura y circulación de aire adecuada. 

  

3 – Evite la penetración de humedad y mantenga el equipo seco. La humedad causará inevitablemente corrosión, comportamientos erráticos y fallas en el equipo. 

  

4 – Revise las conexiones del VDF: las vibraciones tienden a aflojar las conexiones eléctricas con el tiempo. Esto puede resultar en funciones desiguales del VFD. Verifique las conexiones como parte de un plan de mantenimiento continuo. 

  

5 – Realice inspecciones visuales: el primer paso para el mantenimiento proactivo es inspeccionar visualmente los VFD semanalmente. Haga que el personal de mantenimiento busque los problemas mencionados anteriormente y otros que podrían afectar las operaciones del VFD. Los elementos clave para inspeccionar visualmente incluyen las conexiones, cables de fibra óptica, circuitos de emergencia y sistemas de enfriamiento del área, entre otros. 

 

 

Primser firma acuerdo con CFT ENAC

Dentro de la participación de la 2ª semana Técnico Profesional 2021 en ENAC, se firma el convenio marco de colaboración entre Primser S.A. y el Centro de Formación Técnica de Los Establecimientos Nacionales De Educación Caritas Chile (CFT ENAC).

 

El presente convenio tiene por objetivo crear un marco de colaboración, con el fin de emprender trabajos de interés común, aprovechando en forma óptima los recursos disponibles de ambas instituciones, así como la misión social de crear y promover actividades que propendan al bienestar de la población y contribuyan al beneficio y desarrollo del país.

 

La firma se efectuó el pasado viernes 27 de agosto, que contó con la participación de Jorge Menéndez Gallegos, Rector de ENAC y José Enrique Fuentealba Parra, Gerente de Primser.

Primser obtiene sello Covid-19 de la Mutual de Seguridad

Como compañía sumamos una nueva certificación que nos llena de orgullo y que es el resultado de la implementación de protocolos efectivos en el combate del Covid-19 establecidos por la autoridad. Esta vez, se trata del Sello Covid-19 que otorga la Mutual de Seguridad por la gestión preventiva de Primser en el cuidado de todos nuestros trabajadores.

Primser firma acuerdo comercial con CIMON Automation

Primser mantiene numerosos acuerdos locales e internacionales con un gran número de fabricantes de tecnologías y hoy queremos dar la bienvenida a un nuevo partner CIMON Automation

 

Esta alianza estratégica nos permite alcanzar una mayor flexibilidad, eficiencia y generar una propuesta de valor para nuestros clientes, proporcionando soporte al desarrollo de sus proyectos de forma sencilla y eficaz.

 

Incorporar nuevas tecnologías y nuevos partners para el desarrollo de la industria 4.0 y la manufactura inteligente nos permite estar preparados para esta transformación digital.

 

Aplicación control de Enrolladores / Desenrolladores

 

Primser, como referente de soluciones tecnológicas, aplicaciones especiales en accionamientos y sistemas de control, ha puesto foco en soluciones innovativas, lo que es fundamental para la industria de hoy.

 

Diseñamos y fabricamos equipos industriales de alta calidad para atender a las necesidades de importantes empresas nacionales. En esta ocasión los gabinetes fueron diseñados de forma especial dada las condiciones en las cuales operaran a 4.000 msnm y en condiciones extremas de temperatura, las cuales varían entre temperaturas bajo cero y sobre los 30°C.

 

La aplicación Winder, ampliamente usada en las diferentes industrias, ha sido desarrollada en este proyecto con variadores ABB que trabajarán en una configuración Stand Alone y también en una configuración Master/Slave con dos motores, los cuales a través de su firmware permiten configurar las variables de los equipos para desarrollar los cálculos necesarios para determinar y establecer el diámetro del rollo que va aumentando y estimar el largo total del material enrollado, todo lo anterior según las variables de proceso establecidas por el cliente (tensión del material, velocidad de línea, etc).

 

En Primser, estamos constantemente integrando sistemas y tecnologías de alto impacto a través de complejas soluciones.

 

Primser S.A firma convenio de Innovación y desarrollo a largo plazo con Universidad Católica del Norte (UCN)

Con el fin de acrecentar la investigación y desarrollo de tecnologías, la Universidad Católica del Norte firmó un convenio de cooperación en Innovación en Sistemas de Energías a través de la Comunidad de Innovación en Sistemas de Energías (CISE) de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Coquimbo.

 

La firma se efectuó el pasado mes de diciembre y se concretó el día martes 5 de enero 2021 con reunión de inicio entre la UCN y Primser S.A. que contó con la participación de Elvira Badilla P. Vicerrectora, Universidad Católica del Norte y de José Fuentealba P., Gerente de Primser.

 

Este convenio permitirá pasantías de estudiantes de la universidad para hacer prácticas profesionales, tesis en las instalaciones de Primser y el desarrollo de trabajos de investigación e innovación. Además, nos permitirá potenciar los desarrollos de innovación.

 

Primser destaca: ”La UCN es el socio estratégico que necesitábamos para desarrollar el trabajo de innovación a largo plazo. Con nuestra experiencia y conocimiento, estamos preparados para ser un aporte a la Comunidad de Innovación. Por ello, estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros.”

NORMA ISO 9001:2015: ¡CERTIFICADOS POR 3 AÑOS MAS !

Con mucha satisfacción y alegría, queremos compartir con todos Uds, que Primser S.A., concluyó exitosamente el proceso de Recertificación Internacional ISO 9001:2015. Tras la auditoría realizada entre el 17 y 18 de diciembre de 2020, cumplimos con todos los requisitos solicitados por la entidad SCI, la cual nos recertificó por 3 años más.

 

Queremos agradecer a cada uno de nuestros colaboradores y colaboradoras que a través de su compromiso, dieron lo mejor de cada uno para obtener y revalidar esta certificación. Las mejoras a incorporar en nuestros procesos y las lecciones aprendidas en el día a día, nos avala para garantizar que nuestro trabajo es realizado con profesionalismo y con una metodología basada en lo que dicta la norma internacional.

 

En Primser, queremos elevar la satisfacción de nuestros clientes transformando en acciones de mejora, ayudando a la empresa a crear productos y servicios que cumplan con sus necesidades.

 

Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La prioridad número uno de Primser es garantizar la salud, la seguridad y el bienestar continuos de nuestros colaboradores y colaboradoras.

Primser, en su búsqueda constante para implementar todas las medidas de control necesarias para seguir protegiendo la vida y la salud de nuestro personal, realizó hoy una reunión con la Mutual de Seguridad, (Marilo Cáceres, Octavio Caldera Alvarado, Camila Neira Jaeger y por Primser Marcela Garrido, José Enrique Fuentealba Parra), para dar continuidad 2021 al Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Mutual de Seguridad cuenta con un comprometido equipo técnico de trabajo, que busca construir colaborativamente, apoyándonos en terreno a concretar nuestros próximos pasos en la implementación de una cultura de seguridad integrada que nos permita alcanzar el Cero Daño en nuestros colaboradores.